País

Proyecto que refuerza el Sernac: Mipymes que vulneren por primera vez la Ley del Consumidor podrán sustituir multas por capacitación

El ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que también existirá un tratamiento distinto dependiendo del tipo de empresas en postventa, “porque las empresas más grandes se pueden hacer cargo del proceso de manera más exigente”.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Jueves 7 de septiembre de 2023 a las 13:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

El ministro de Economía, Nicolás Grau, junto al director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, entregaron detalles del proyecto del gobierno que fortalece el organismo, estableciendo su facultad sancionatoria en casos individuales, pero también establece un tratamiento especial para las micro y pequeñas empresas (Mipymes) ante una primera infracción a la Ley del Consumidor.

En el marco de una nueva edición del programa "Gobierno Informa", el director del Sernac explicó que “en este caso las micro y pequeñas empresas que incurran en una infracción que sean primerizas en el incumplimiento de la ley, la multa se va a sustituir, por ejemplo, por una capacitación o inducción respecto a temas de la Ley del Consumidor que digan relación con esos temas”.

El tratamiento especial para ese tipo de empresas también se extiende al momento de la postventa, así lo planteó el ministro Grau al indicar que "las empresas más grandes se pueden hacer cargo de proceso de postventa de manera más exigente”.

El proyecto denominado “Sernac te protege” ingresó esta semana a la Cámara de Diputados y establece una facultad sancionatoria para casos individuales: el Sernac podrá sancionar a las empresas que vulneren derechos de consumidores en casos individuales, ordenando la devolución de dineros pagados.

Multas e incentivos

Los procedimientos se tramitarán por una nueva Subdirección de Procedimiento Sancionatorio de Sernac y las multas seguirán siendo las mismas que en la actualidad, pero se establecerán incentivos durante el proceso sancionatorio, reduciendo las sanciones si se repara la acción contra el consumidor afectado. 

El ministro Grau señaló que por ahora el proyecto está sin urgencia en su tramitación legislativa, pero que “queremos que avance lo más rápido posible, pero entendemos que es razonable que parlamentarios tengan un tiempo adecuado para analizarlo”.

Lo más leído